Por Rick Andrew
En septiembre de 2021, en esta columna, describí una iniciativa del Comité Conjunto de NSF sobre Unidades de Tratamiento de Agua Potable para desarrollar requisitos y un protocolo de prueba para dispositivos de Punto de Uso y Punto de Ingreso para la reducción de microplásticos en el agua potable. La columna resumió el trabajo de un equipo especial de trabajo para definir primero el término microplásticos, especialmente el tamaño de las partículas de plástico que se consideran microplásticos.
El grupo de trabajo revisó la información disponible, como la investigación académica y otros estudios sobre la contaminación por microplásticos en el agua, analizó la información y llegó a la definición de microplásticos como partículas de plástico que tienen un tamaño en el rango de 1 μm a 5,000 μm. Basado en esta definición, el equipo especial de trabajo concluyó que la declaración de reducción de partículas nominales Clase I NSF/ANSI 42 podría servir como una medida apropiada para la efectividad en la reducción de microplásticos, porque la prueba para esta declaración requiere un rango de tamaño de partícula de prueba de 0-80 μm, con la afirmación de reducción basada específicamente en la reducción de solo las partículas de tamaño de 0.5 μm a 1 μm presentes en el desafío.
La prueba también evalúa la capacidad del sistema para filtrar partículas de manera efectiva cuando es nuevo y no se ha acumulado ninguna torta de filtro, así como cuando el sistema se ha apelmazado significativamente y el filtro está obstruido, incluso cuando el flujo se cicla rápidamente después de un período de descanso y los sellos en el sistema de filtro están tensionados. Esencialmente, el equipo especial de trabajo concluyó, con base en el rango de tamaño relativo de las partículas involucradas y la naturaleza rigurosa del protocolo de prueba en sí, que los sistemas de filtración capaces de cumplir con los requisitos para la reducción nominal de partículas Clase I, reducirían efectivamente las partículas plásticas definidas como microplásticos.
Luego, el equipo especial de trabajo tomó esta conclusión y desarrolló un lenguaje para modificar NSF/ANSI 401 para hacer referencia a NSF/ANSI 42 para el método de prueba y el requisito, y la afirmación de reducción de microplásticos en sí se agregó a NSF/ANSI 401. La selección de NSF/ANSI 401 en lugar de NSF/ANSI 42 para albergar el reclamo de reducción de microplásticos se debe al estado actual de los microplásticos como un compuesto emergente o contaminante incidental, consistente con el alcance de NSF/ANSI 401 NSF/ANSI 42, que por otra parte aborda afirmaciones de tratamiento de contaminantes estéticos que puedan afectar el sabor, olor o apariencia del agua. Los microplásticos no son visibles y no tienen sabor ni olor, por lo que NSF/ANSI 401 es la opción clara como norma para incluir la afirmación de reducción de microplásticos.
Actualización de estado
En el momento en que se redactó esta columna, una papeleta de votación preparada por el grupo de trabajo estaba pendiente para la consideración y votación por parte del Comité Conjunto. Desde entonces, el período de votación ha finalizado, habiéndose emitido un 100 por ciento de votos afirmativos. Con base en ese resultado exitoso, la propuesta se llevó al Consejo de Consultores de Salud Pública de la NSF para su ratificación final como último paso antes de ser adoptada en la norma NSF/ANSI 401. El Consejo de Consultores de Salud Pública de la NSF también ha completado su período de revisión y votación y ha aprobado la propuesta.
Próximos pasos
En diciembre se programó la publicación de una versión actualizada de NSF/ANSI 401, que incluirá estos requisitos para afirmaciones de reducción de microplásticos. Con la publicación de la norma actualizada, la afirmación de reducción de microplásticos se vuelve oficial y está disponible para la evaluación de la conformidad, incluidas las certificaciones de terceros.
Los fabricantes con productos que actualmente están certificados por terceros para la reducción nominal de partículas Clase I, pueden aprovechar esta nueva afirmación de reducción de microplásticos al ponerse en contacto con su organismo de certificación y tomar las medidas necesarias para cumplir plenamente con los requisitos. Estos pasos incluirán la actualización de la documentación y la literatura del producto (incluido potencialmente el empaque); hoja de datos de rendimiento; embalaje de elementos de recambio; instrucciones de instalación, operación y mantenimiento, y placa de datos del sistema. Con estas actualizaciones, los listados de certificación también se pueden actualizar para reflejar la afirmación de reducción de microplásticos bajo NSF/ANSI 401.
Los pasos son similares para los fabricantes con productos que actualmente no tienen afirmaciones de reducción nominal de partículas, afirmaciones clase I, excepto que estos productos deberán ser probados adicionalmente para asegurar que cumplen con el requisito de prueba. El requisito de prueba es que se introduzca un desafío de partículas en los sistemas de prueba y los sistemas deben reducir el número de partículas en el rango de tamaño de ≥ 0.5 μm a <1 μm en un 85 por ciento cuando se operan, de acuerdo con las especificaciones del protocolo de prueba. Los detalles de este protocolo de prueba se incluyeron en la columna Temas de Agua de septiembre de 2021.
Al momento en que se redactó esta columna, una papeleta de votación preparada por el grupo de trabajo estaba pendiente para la consideración y votación por parte del Comité Conjunto. Desde entonces, el período de votación ha finalizado, habiéndose emitido un 100 por ciento de votos afirmativos.
Beneficios para las partes interesadas
La forma en que se logró la adición de este nuevo requisito de afirmación de reducción de microplásticos en NSF/ANSI 401, al basar la declaración en una prueba ya existente para la reducción de partículas nominales, Clase I, brinda beneficios significativos a las partes interesadas de la industria de Punto de Uso/Punto de Ingreso. Los fabricantes con productos que ya cumplen los requisitos para la reducción nominal de partículas, Clase I, pueden establecer de forma rápida y económica una afirmación de reducción de microplásticos sin la necesidad de investigación y desarrollo de productos adicionales o pruebas de laboratorio.
Los usuarios finales de los sistemas de Punto de Uso/Punto de Ingreso que tengan preocupaciones sobre la posible contaminación por microplásticos del agua potable pronto tendrán múltiples opciones para productos con afirmaciones de reducción de microplásticos certificadas por terceros. Los funcionarios reguladores pueden estar seguros de que estas afirmaciones de reducción son válidas, basadas en normas sólidas desarrolladas a través de un proceso de consenso, con métodos de prueba conservadores que garantizan el rendimiento del producto de acuerdo con las afirmaciones.
El Comité Conjunto de la NSF sobre Unidades de Tratamiento de Agua Potable (y el grupo de trabajo que trabaja en el tema de la reducción de microplásticos) utilizó un enfoque pragmático con base científica al trabajar en esta iniciativa. A través de un análisis lógico del problema de la contaminación por microplásticos, junto con una evaluación de la reducción nominal de partículas existente, el método de prueba de Clase I y los requisitos, pudieron llegar a una solución sólida sin reinventar la rueda o agregar costos innecesarios a las pruebas y la certificación, beneficiando de tal manera a los fabricantes, usuarios finales y reguladores.
Acerca del autor
Rick Andrew es Director de Desarrollo de Negocios Globales de NSF – Water Systems. Anteriormente, se desempeñó como Gerente General de las Unidades de Tratamiento de Agua Potable (Punto de Uso / Punto de Ingreso) de NSF, ERS (Protocolos) y Programas de Gabinetes de Bioseguridad. El Sr. Andrew tiene una licenciatura en química y una maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Universidad de Michigan. Puede ser contactado en (800) NSF-MARK o por correo electrónico: [email protected]