Por Kent Wilson
El agua embotellada ha existido por muchos, muchos años. Las personas eligen beber agua embotellada por varias razones, incluyendo la conveniencia, la calidad y el sabor. Otra razón por la que se consume agua embotellada es cuando el suministro municipal o los pozos están contaminados o no son potables debido a desastres naturales, inundaciones, tormentas, etc. En estos eventos, el agua embotellada se convierte en una buena opción para obtener agua potable limpia y segura.
Tipos de agua embotellada
El agua embotellada puede ser de diferentes tipos, incluyendo agua purificada, de manantial o mineral. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, en inglés) exige que el tipo de agua se identifique claramente en la etiqueta de la botella. El agua de manantial proviene de un manantial subterráneo que fluye naturalmente a la superficie y debe conservar la misma calidad y propiedades después del tratamiento que el agua originalmente extraída del manantial. El agua mineral se produce naturalmente y tiene al menos 250 partes por millón de sólidos disueltos y debe retener las propiedades del contenido mineral después del tratamiento y no se le pueden agregar minerales durante el tratamiento.
El agua purificada se produce por ósmosis inversa, destilación o desionización, y se etiqueta por el proceso a partir del cual se produjo. Además de los enumerados anteriormente, otros procesos de tratamiento utilizados en la producción de agua embotellada pueden incluir uno o más de los siguientes: carbono o microfiltración, UV u ozonización. El agua embotellada se empaqueta en botellas pequeñas (de 0.5 a 1.5 litros), en recipientes de uno a 2.5 galones y en garrafones de tres o cinco galones para refrigeradores. Como tal, está regulada por la FDA como un producto alimenticio envasado para garantizar la calidad del agua y la producción de la misma. La fuente de agua para el proceso del agua embotellada debe ser aprobada por la agencia correspondiente. (Por ejemplo, la fuente de agua que utilizamos para nuestra planta de agua embotellada es un sistema de agua municipal aprobado por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA, en inglés).
Enfriadores de agua embotellada
Hay varios métodos disponibles para dispensar desde botellas de tres y cinco galones. Hay artículos tan simples como una bomba para botellas, cántaros, etc. Los enfriadores de agua son los aparatos más utilizados para dispensar agua embotellada. Ofrecen la entrega del agua a temperatura ambiente, fría o caliente, lo cual aumenta la conveniencia de usar agua embotellada. La mayoría de los enfriadores están configurados para que la botella se cargue en la parte superior; otros cuentan con una función de carga inferior, donde la botella está oculta dentro de la parte inferior del enfriador. Los clientes pueden ser dueños de, o alquilar los enfriadores de botellas. Los tipos de clientes pueden ser residenciales, oficinas, industriales (fábricas, etc.) o estacionales, y muchos distribuidores ofrecen servicio de reparto de agua embotellada. Este servicio puede agregar otra línea de productos y servicios a un distribuidor tradicional de tratamiento de agua.
Mantenimiento del enfriador
El mantenimiento regular del enfriador de botellas es imprescindible para un rendimiento y una estética adecuados. La condición del enfriador es un reflejo de la calidad de una empresa, especialmente para los enfriadores de alquiler. El agua, al ser un producto alimenticio, debe dispensarse desde un dispositivo limpio e higiénico. Después de todo, la razón por la cual los clientes los tienen es para tener agua de mejor calidad y mejor sabor. Si un concesionario ofrece el reparto de agua embotellada, el conductor deberá estar equipado para poder limpiar el enfriador y mantenerlo limpio y, de ser necesario (en el caso de los enfriadores de alquiler), cambiar el enfriador por uno que haya sido previamente limpiado y desinfectado. Para los enfriadores de propiedad de los clientes, se puede ofrecer un servicio de limpieza y desinfección por una cuota adicional. Los refrigeradores intercambiados se pueden limpiar y desinfectar fácilmente en el concesionario.
Limpieza y desinfección
Esta es una guía general para limpiar y desinfectar enfriadores. Para obtener instrucciones de limpieza más específicas, verifique con el fabricante del enfriador sus reglas para limpiar y desinfectar su equipo. Antes de limpiar un enfriador, asegúrese de tener los elementos necesarios para hacer el trabajo, como guantes desechables, un cepillo o un paño para limpiar el depósito, un paño y un limpiador para el exterior y blanqueador para la solución desinfectante. Si hay un fregadero limpio en el área de reparación de la tienda, como un fregadero de tipo lavadero, es útil para limpiar las piezas desmontadas.
Primero, asegúrese de que el enfriador esté desenchufado y, de ser posible, desmonte el enfriador quitando el protector contra derrames, el deflector en el depósito, la bandeja de goteo y los grifos. Si los paneles externos o el gabinete se pueden quitar, hágalo. Esto permite una limpieza más fácil y más completa. Si hay un fregadero disponible, el deflector, el anti-derrames y los grifos se pueden limpiar con un buen jabón para lavar platos, con un poco de cloro en el agua. Enjuague bien esas partes con agua limpia y colóquelas en toallas limpias/toallas de papel para que se sequen. Limpie el gabinete/los paneles con un limpiador no abrasivo y límpielo. Si hay disponible una lavadora a presión, limpie el condensador y el área del compresor con un suministro de jabón y luego enjuague bien. No rocíe los componentes eléctricos directamente (para evitar el exceso de agua). Si no hay un rociador a presión disponible, use una aspiradora de taller para limpiar el condensador y el área del compresor. Incline el enfriador para drenar el exceso de agua y, si está disponible, use aire comprimido para soplar el exceso de agua y ayudar a secar el enfriador.
Prepare la solución desinfectante agregando una cucharada de blanqueador doméstico sin perfume (5.25 por ciento) en un galón de agua limpia. Etiquete el contenedor de la solución de cloro y utilícelo dentro de un marco de 30 días. Vuelva a montar el enfriador, dejando que no se derrame hasta que se complete el saneamiento. Use guantes desechables limpios para el procedimiento de desinfección. Vierta un poco de la solución de cloro en el depósito, luego, con un paño o un cepillo, frote el interior para eliminar cualquier biopelícula que pueda haberse formado en las superficies mojadas. Drene el depósito, incluyendo el tanque de agua caliente (si está equipado con uno de ellos) y enjuague con agua dulce. Para la desinfección final, vierta nuevamente parte de la solución de cloro fresco en el depósito y deje en remojo durante aproximadamente dos a cinco minutos (pero no más de 10 minutos), para permitir suficiente tiempo de contacto para eliminar cualquier bacteria. Drene el depósito a través de los grifos y el tanque de agua caliente en su puerto de drenaje (si está presente), luego enjuague bien con agua limpia y fresca. Permita que el depósito se seque y ponga de vuelta el deflector y el anti-derrames sobre el enfriador. Asegúrese de que el enfriador esté seco (especialmente los componentes eléctricos) y, si está equipado, llene el tanque de agua caliente antes de conectarlo al tomacorriente.
Funciones del enfriador
Las funciones básicas de un enfriador de agua son relativamente simples: refrigeración, calefacción, funcionamiento del grifo y regulación del nivel del depósito con una botella puesta sobre él. Si surgen problemas, generalmente ocurren en una de las funciones básicas: no hay agua fría, no hay agua caliente, o hay fugas. Se puede determinar si no hay agua fría mediante unos simples controles. Suponiendo que esté conectado a un tomacorriente que funcione, consulte el manual de servicio del fabricante para enterarse de los procedimientos de reparación:
A. El compresor no funciona
1. El control de agua fría no funciona correctamente
2. El relé del compresor podría no estar funcionando
Si una de las dos condiciones anteriores no está causando el mal funcionamiento del compresor, el problema está dentro del sistema de refrigeración sellado. Eso requiere un técnico de refrigeración certificado para repararlo o la necesidad de reemplazar el enfriador.
B. El compresor funciona, pero no se está enfriando
1. Fuga probable en el sistema sellado
2. Mala válvula o control en el compresor
Cualquiera de estas situaciones necesitará la reparación de la refrigeración sellada o el reemplazo del enfriador. La falta de agua caliente puede ser causada por un termostato, un limitador de calor o un elemento térmico defectuoso (suponiendo que el interruptor del tanque caliente esté encendido). Si el enfriador se queda totalmente vacío con el tanque caliente encendido, probablemente activará el limitador. La mayoría se pueden restablecer con el botón en el limitador. El elemento térmico generalmente forma parte del tanque de agua caliente, por lo que podría ser necesario reemplazar el tanque de agua caliente si el elemento es el problema. Las fugas pueden ser a causa de un grifo o un tubo de conexión defectuoso. Si la fuga proviene de la parte superior del depósito, es muy probable que se trate de una botella agrietada. Quite la botella, deje que salga un poco de agua (de un cuarto a medio galón), seque el agua que quedó sobre y alrededor del enfriador, luego coloque una botella nueva y revise si hay fugas después de varios minutos.
Conclusión
Los enfriadores de botellas pueden ser una buena opción para un negocio de tratamiento de agua. Todo lo que necesita es conocer las características, los requisitos de operación y mantenimiento para sentirse completamente cómodo trabajando con ellos. La mayoría de los fabricantes de refrigeradores y distribuidores OEM ofrecen capacitación en sus sistemas para que pueda ponerse al día.
Acerca del autor
El Sr. Kent Wilson, MWS y CI, es Director Técnico de Aqua Systems y ha trabajado para la compañía desde 1974. Además de su experiencia en diseño, aplicación, instalación y servicio de tratamiento de agua para sistemas domésticos y comerciales, ha trabajado extensamente con sistemas de purificación de agua y enfriadores de agua. El Sr. Wilson puede ser contactado en [email protected]
Acerca de la empresa
Aqua Systems fue lanzada en 1959 por Lou Petty, como un concesionario minorista de tratamiento de agua enfocado en el servicio al cliente y la satisfacción del cliente. Después de que su hijo se asociara con él, convirtieron el concesionario en un fabricante de equipo original de servicio completo de equipos de purificación y tratamiento de agua, junto con una planta de agua embotellada, incluyendo la venta y reparto de agua. La División Minorista tiene ahora varios concesionarios propiedad de la compañía y la División de Servicios del Distribuidor tiene más de 400 concesionarios en todo el país, muchos de los cuales son tiendas de la marca Aqua Systems.