Por Jill Culora
Es oficial: ¡el agua embotellada es ahora la bebida favorita de los Estados Unidos! En volumen, el agua embotellada superó por primera vez en la historia las ventas de bebidas carbonatadas, en 2016, convirtiéndose en la categoría de bebidas más amplia en Estados Unidos. Según la Corporación de Comercialización de Bebidas (BMC, en inglés), las ventas de agua embotellada aumentaron un 10 por ciento en 2016, llegando a 16 mil millones de dólares (al por mayor) y el consumo aumentó un 8.6 por ciento a 12.8 mil millones de galones. Además, el consumo per cápita subió un 7.7 por ciento en 2016, con cada persona en Estados Unidos habiendo bebido un promedio de 39.3 galones de agua embotellada el año pasado. BMC también informó que el agua embotellada ha aumentado su “cuota de estómago” del mercado global de bebidas, de 14.4 por ciento en 2009 a 20.6 por ciento en 2016. Las bebidas carbonatadas ocupan la segunda posición con 20.1 por ciento, lo cual refleja una clara tendencia de los consumidores de elegir cada vez más agua embotellada saludable, conveniente, de cero calorías, en lugar de bebidas azucaradas.
Junto con el anuncio de esta importante noticia en los medios de comunicación en línea y tradicionales, IBWA lanzó una campaña en los medios sociales, publicando una serie de materiales para sus miembros. Estos materiales, titulados Bottled Water Is No.1 for a Reason (El Agua Embotellada es No.1 con Buena Razón) les proporcionaron a los miembros una variedad de publicaciones en Facebook, imágenes de Instagram, botones de Pinterest, tweets de Twitter, carteles web y el comunicado de prensa de la asociación, todos los cuales sus miembros fueron incitados a compartir en línea con sus clientes, amigos y familiares. Los materiales de la campaña incluyeron un agradecimiento a los consumidores por elegir una hidratación saludable e identificaron algunas de las muchas razones por las que los consumidores eligen el agua embotellada en lugar de otras bebidas envasadas. Los materiales ayudaron a agilizar la participación de los miembros de IBWA en la promoción de este emocionante hito de la industria.
Las investigaciones y encuestas realizadas para la IBWA indican que la gente continúa haciendo el cambio de otras bebidas envasadas al agua embotellada por muchas razones, incluyendo:
• El agua embotellada es una opción de bebida saludable. Sabe muy bien, es refrescante y es conveniente para los estilos de vida activos.
• El agua embotellada ha confiado en la seguridad y la calidad y está completamente regulada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, en inglés), con un historial comprobado de seguridad.
• El agua embotellada se vende en recipientes 100% reciclables. Tiene las menores proporciones de uso de agua y energía de todas las bebidas envasadas, con una pequeña huella de uso de agua. La industria completa utiliza menos del 0.011 por ciento de toda el agua utilizada en los Estados Unidos cada año.
• Los contenedores de agua embotellada utilizan mucho menos plástico PET que los contenedores de bebidas carbonatadas (9.25 gramos versus 23.9 gramos, en promedio para envases de 16.9 onzas). La soda necesita un recipiente de plástico más grueso debido a su carbonatación.
Respuesta de IBWA a los grupos que se oponen al agua embotellada
En los últimos años, ha habido un aumento en la cantidad de información falsa o engañosa sobre el impacto ambiental de las plantas de agua embotellada. Mientras que los consumidores, miembros de la comunidad, funcionarios del gobierno y otros interesados pueden tener preguntas razonables y preocupaciones sobre cualquier actividad comercial o industrial que se lleva a cabo en sus ciudades y pueblos, grupos activistas han aprovechado este tema como una oportunidad para atacar a la industria del agua embotellada. Su objetivo declarado es evitar que las empresas de agua embotellada sitúen, obtengan permiso y renueven los permisos de las plantas de agua embotellada y está dirigido tanto a las instalaciones de embotellamiento que utilizan aguas subterráneas como a las utilizan agua pública. Estas acciones a menudo se dirigen a las grandes empresas de agua embotellada. Sin embargo, muchas de sus propuestas también afectarían a los pequeños y medianos embotelladores. Este fue el caso en una comunidad en Oregón, donde los votantes en el Condado de Hood aprobaron una iniciativa de votación que impide que las compañías de agua embotellada que utilizan más de 1,000 galones por día operen en el condado. Esta pequeña cantidad de agua utilizada abarca a casi todos los embotelladores.
Aunque los grupos que se oponen al agua embotellada han tenido cierto éxito en las comunidades y aprovechan estrategias bien coordinadas con afirmaciones emocionalmente cargadas, IBWA y sus miembros continúan tratando de equilibrar la conversación utilizando los datos de la industria y datos ambientales. Las discusiones se centran en el uso del agua, la adquisición y venta de agua pública o gratuita en el mercado comercial, la supervisión reguladora del acceso al agua subterránea y los supuestos impactos ambientales y sociales negativos de la industria del agua embotellada, incluyendo la pérdida de biodiversidad y la seguridad de las comunidades. Los grupos que se oponen al agua embotellada perpetúan afirmaciones falsas que se elaboran en torno al temor, la conspiración y la corporativización, y directamente los vinculan a la ubicación, la obtención de permisos o la renovación de permisos de plantas de agua embotellada.
En respuesta a esto, la IBWA formó un Grupo de Trabajo para la Ubicación y Obtención de Permisos para Plantas Embotella-doras de Agua, el cual está desarrollando una campaña para proporcionar materiales de promoción basados en hechos. Los miembros pueden usar estos materiales para combatir los esfuerzos locales, responder a cualquier relato de los medios de comunicación que se oponga a la industria del agua embotellada, intensificar los esfuerzos agresivos de los medios sociales, llegar a organizaciones respetadas de terceros para conseguir su apoyo y trabajar con asociaciones estatales y regionales de agua embotellada y de negocios para discutir este asunto. Las empresas de agua embotellada tienen una larga y profunda tradición de proteger y administrar de manera efectiva y responsable los recursos hídricos vitales de la tierra. Contar con fuentes de agua a largo plazo, sostenibles, protegidas y naturalmente recargadas es el aspecto más importante del negocio del agua embotellada. La industria del agua embotellada es un usuario muy pequeño de agua.
La seguridad del BPA
IBWA sigue defendiendo activamente la seguridad del bisfenol A (BPA), que se encuentra en el plástico de policarbonato que se usa en botellas de agua de tres y cinco galones. En los últimos meses, IBWA ha indicado y distribuido a sus miembros varios estudios sobre el BPA, incluyendo un estudio publicado por el Ministerio del Medio Ambiente Japonés (MOE) que determinó que las preocupaciones sobre el BPA no son justificadas. Japón no es el único país donde se ha demostrado que la exposición al BPA es extremadamente baja. Una serie de estudios de biomonitoreo realizados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha demostrado una baja exposición en la población de los Estados Unidos y un estudio reciente sobre mujeres embarazadas en Francia mostró resultados similares. Más recientemente, un nuevo estudio de revisión de la literatura titulado Derivation of an Oral Maximum Allowable Dose Level (MADL) for Bisphenol A (Derivación de un Nivel de Dosis Oral Máxima Permisible (MADL) para el Bisfenol A) por Julie E. Goodman, PhD, y otros, concluye que un MADL oral de 157 μg/día para BPA protege a los consumidores. Esta es una información muy útil para las compañías de agua embotellada en California porque el estado agregó en 2015 al BPA a su lista de la Proposición 65 de sustancias químicas que se sabe que causan toxicidad reproductiva. Sin embargo, el estado aún no ha determinado un MADL oral para BPA.
El Centro para la Salud Ambiental de California (CEH) pre-sentó una demanda contra una compañía de agua embotellada y un minorista alegando que violaron la Proposición 65 al no advertir a los consumidores que podrían estar expuestos a BPA a través del consumo de agua embotellada en recipientes de policarbonato de plástico de tres y cinco galones. Este litigio es una cuestión importante para la industria del agua embotellada, en particular para aquellas empresas que hacen negocios en California. Como tal, IBWA ha creado un grupo de trabajo para ayudar a las empresas miembros mediante la comunicación de los hechos acerca de la seguridad de BPA y su defensa, tanto a nivel estatal como federal.
Un nuevo estudio publicado en la edición de noviembre de 2017 de Environmental Pollution, revisó los datos que ilustran la exposición de las poblaciones mundiales al BPA y concluyó que la mayoría de las ingestiones de BPA en las naciones estudiadas estaban muy por debajo de los 50 ug/kg de peso corporal/día utilizado por varias agencias internacionales de salud. Steve Hentges, PhD, revisó este estudio y observó: “Los resultados podrían sorprenderle:” Es evidente que las ingestas diarias de BPA por medio de las personas, estimadas a nivel nacional y mundial en este estudio, son de dos a tres órdenes de magnitud inferiores a la de la TDI [Ingesta Diaria Tolerable] … recomendada por varios países. “En otras palabras, la exposición real a BPA es de cientos a miles de veces por debajo del límite de ingestión segura”.
Plazos de la FSMA
A medida que se acerca el plazo crítico, IBWA ha intensificado sus esfuerzos para ayudar a sus miembros a cumplir con la nueva Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA, en inglés) de la FDA. Para el 18 de septiembre, la mayoría de las empresas de agua embotellada de pequeña y mediana magnitud deberán cumplir con las normas finales de la FDA para Buenas Prácticas Actuales de Manufactura, Análisis de Peligros y Controles Preventivos Basados en Riesgos para Alimentos Humanos. Entre otras cosas, estas nuevas normas requieren que las instalaciones de alimentos tengan individuos calificados en controles preventivos (PCQI, en inglés) como parte de su personal. Para ayudar a los miembros a cumplir con este nuevo requisito, el año pasado IBWA llevó a cabo numerosos talleres de capacitación de PCQI en varios lugares alrededor de Estados Unidos, y está organizando más talleres en 2017.
Estos talleres de dos días y medio de duración brindan a los asistentes miembros y no miembros la oportunidad de convertirse en un PCQI para sus instalaciones, de acuerdo con la nueva Regla de Controles Preventivos. Los talleres son dirigidos por un instructor principal entrenado por la Alianza de Controles Preventivos de Seguridad Alimentaria (FSPCA, en inglés) (FSPCA es una alianza entre el gobierno, académicos y la industria, cuya misión es ayudar con la implementación de FSMA en la industria alimentaria) y capacitar a individuos en el desarrollo y aplicación de los controles preventivos basados en el riesgo. Estos incluyen la preparación del plan de inocuidad de los alimentos y la validación de los controles preventivos. IBWA incita a todos los productores de agua embotellada a participar en la capacitación para PCQI y, como tal, ha invitado a miembros no pertenecientes a la IBWA a inscribirse en estos talleres. Además, IBWA es consciente de las preocupaciones sobre el costo de los viajes y la formación para embotelladores de tamaño pequeño y mediano, por lo que está programando talleres en lugares de bajo costo, tanto como sea posible.
Mirando hacia el futuro
BMC predice que el agua embotellada seguirá en expansión en base a su historial de crecimiento y obtendrá una mayor porción del mercado. La compañía de investigación incluso sugiere que, para finales del siglo, el consumo per cápita de agua embotellada podría llegar a 50 galones. A medida que los consumidores siguen eligiendo el agua embotellada como su bebida de hidratación saludable, IBWA continuará trabajando duro para crear un clima favorable para negocios y asuntos públicos para la industria del agua embotellada, así como para proteger y promover los intereses de todas nuestras compañías miembros.
Acerca de la autora
Jill Culora es Vicepresidente de Comunicaciones de IBWA. Tiene un título de post-bachillerato en periodismo de la Universidad de King’s College y una Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad de Dalhousie.
Acerca de la organización
La International Bottled Water Association/Asociación Internacional del Agua Embotellada (IBWA) es la fuente autorizada de información sobre todos los tipos de aguas embotelladas, incluyendo el agua de manantial, agua mineral, purificada, artesiana y espumosa. Fundada en 1958, IBWA cuenta con embotelladores, distribuidores y proveedores estadounidenses e internacionales. IBWA está comprometida a trabajar con la Administración de Alimentos y Medicamento de los Estados Unidos (FDA), que regula el agua embotellada como un producto alimenticio envasado, para establecer normas completas y estrictas para productos de agua embotellada seguros y de alta calidad. Además de las regulaciones de la FDA, los embotelladores miembros de IBWA deben cumplir con el Código de Prácticas de Agua Embotellada de IBWA, el cual establece normas y prácticas adicionales que en algunos casos son más estrictas que los reglamentos federales y estatales. Una característica clave del Código de Prácticas de IBWA para el Agua Embotellada es una inspección anual obligatoria de la planta por parte de una organización independiente de terceros. Además, IBWA es partidario de la iniciativa Drink Up, la cual incita a los estadounidenses a beber más agua, más a menudo— ya sea de la llave, agua filtrada o embotellada. Elegir el agua es siempre la opción saludable.